Seleccionar página

Día Mundial de la Retina: cuidando el espejo del alma visual

Cada año, el último domingo de septiembre se conmemora el Día Mundial de la Retina, una fecha que busca visibilizar y concienciar sobre las enfermedades retinianas y la importancia del diagnóstico temprano. (retinosisfarpe.org)

En Isabel Óptica queremos unirnos a esta causa para informar, sensibilizar y ofrecer consejos útiles para proteger esa parte tan vital del ojo: la retina.


¿Qué es la retina y por qué es importante?

La retina es una capa delicada que recubre el interior del fondo del ojo. Su función es convertir la luz en señales eléctricas que luego el cerebro interpreta para que veamos. Cuando la retina falla, la visión puede verse gravemente comprometida. (Asociación Mácula Retina)

Algunas de las enfermedades que pueden afectarla incluyen:

  • Distrofias hereditarias de retina

  • Retinopatía diabética

  • Degeneración macular

  • Desprendimientos de retina

Muchas de estas patologías tienen un progreso silencioso, es decir, avanzan sin síntomas evidentes hasta etapas avanzadas.


Objetivos del Día Mundial de la Retina

  1. Visibilizar las enfermedades retinianas, muchas veces desconocidas para el público general. (Federación EERR)

  2. Fomentar el diagnóstico precoz, ya que muchas complicaciones pueden evitarse o minimizarse si se detectan a tiempo. (Somos Pacientes)

  3. Incentivar la investigación para hallar nuevos tratamientos y terapias. (Asociación Mácula Retina)

  4. Educar a la población sobre hábitos de prevención y señales de alerta.


Señales de alerta: cuándo acudir al especialista

Si notas alguno de estos síntomas, no lo ignores:

  • Aparición súbita de destellos o luces intermitentes

  • Pérdida repentina de un área del campo visual

  • Presencia de “moscas volantes” (pequeños puntos o manchas flotantes)

  • Distorsión de líneas rectas (curvas donde deberían ser rectas)

  • Baja visión gradual sin causa aparente

Si experimentas alguno de estos signos, conviene acudir cuanto antes al oftalmólogo.


Consejos para cuidar tu retina – recomendaciones desde Isabel Óptica

  • Realiza revisiones oftalmológicas periódicas, aunque no presentes molestias.

  • Controla factores de riesgo: diabetes, hipertensión, tabaquismo, colesterol elevado.

  • Cuida tu alimentación incorporando antioxidantes, luteína, zeaxantina, vitaminas A, C y E.

  • Usa protección frente a luz ultravioleta, sobre todo cuando estés expuesto al sol.

  • Limita el uso continuado de pantallas, haz pausas visuales frecuentemente.


Compromiso de Isabel Óptica en este Día Mundial

Para sumarnos a esta causa, proponemos:

  • Ofrecer revisiones retinianas gratuitas o con descuento durante esa semana.

  • Difundir contenido educativo en redes sociales, folletos y en nuestras ópticas físicas.

  • Colaborar con asociaciones locales de pacientes con enfermedades de retina.

  • Iluminar fachadas de sedes o locales con colores simbólicos (azul-verde), siguiendo iniciativas como “Luces que inspiran”. (retina.es)


Para terminar…

La retina es la esencia de nuestra capacidad visual. Muchas enfermedades que la afectan pueden prevenirse o tratarse si se detectan a tiempo. En Isabel Óptica te recordamos la importancia de cuidar esta parte tan frágil y vital del ojo.

Te invitamos a compartir esta publicación y acompañarnos en esta campaña de concienciación: la salud de tus ojos también es nuestra razón de ser.

Compartir
[Sassy_Social_Share]